viernes, 22 de agosto de 2014

corrige imperfecciones con el maquillaje




que tal
todas sin  excepcion tenemos inperfecciones en el
rostro asi qsi que la mejor manera de vernos bien  es cubriendo esas imperfeccones
hay muchos  trucos pra cubrirlas
pero los mejores y mas facciles
son con solo dos tipos de maquillaje
 una que es el que las va a cubrir y el otro es la base completa que
ya no va a dejar ver esas imperfecciones

les dejo un video para que  les sea mas facil  ebntender

 

espero les sea de utilidad
saludos y sean bellas por fuera pero mas por dentro






jueves, 29 de mayo de 2014

maquillaje completo profesional




PASO A PASO DE UN MAQUILLAJE PROFESIONAL
Lograr un maquillaje perfecto no es una tarea fácil. Por eso es tan importante que en los momentos en que tenés que verte espléndida, recurras a un profesional para lograrlo.

Todo buen maquillador, debe seguir una serie de pasos que le aseguren un resultado óptimo. Es importante que conozcas estos pasos para evaluar su profesionalismo.

PASO 1: Demaquillar y limpiar bien la piel
Aunque la cara parezca recién lavada, es necesario limpiarla porque si se viene de la calle, la contaminación ensucia los poros o pueden quedar restos de impurezas en la piel.

PASO 2: Hidratación de la piel
Es fundamental que la piel esté bien hidratada, para que la base quede uniforme. Es importante elegir una buena loción.













PASO 3: Corrección de ojeras y defectos de la piel
Con la piel hidratada y antes de aplicar la base, es necesario disimular las ojeras. Es conveniente utilizar correctores verdosos para tapar rojeces, color carne para ojeras y un tono rosado para que, mezclado con alguno de los dos anteriores, se encuentre el tono perfecto para tapar cualquier marca, mancha, etc.


PASO 4: Aplicar la base de maquillaje
La elección de la base depende del tipo de piel. Hay que elegir el tono más parecido a la piel y utilizar una esponja humedecida. Se debe evitar los cortes abruptos en la zona del cuello y no olvidarse de colocar base en los párpados para fijar la sombra.



PASO 5: Más corrección
A pesar de que el corrector se usa antes de la base, en ocasiones se puede dar algún retoque más antes de continuar con el maquillaje.

PASO 6: Fijar y matificar con polvos sueltos
Es fundamental fijar el maquillaje. Con ayuda de una brocha, que conseguirá un resultado más natural se va matificando el rostro con polvos acordes al tono de piel.

PASO 7: Aplicar sombra base en todo el párpado
Para uniformizar el tono de fondo de la sombra, se aplica un tono claro en todo el párpado.

PASO 8: Delineado del ojo
El uso de diferentes colores dependerá de la sombra que elijamos. Es importantísimo difuminarlo con un pincel fino y rígido. Si buscamos rasgar el ojo, se puede salir por fuera del párpado.
Para mayor importancia de los ojos -siempre que estos no sean saltones- se puede delinear también la parte de abajo del mismo.

PASO 9: Aplicar la sombra
Con la ayuda de un pincel especial, se dibuja la profundidad del ojo. Se trata de seguir la curva que hace el ojo en su cuenca (desde el lagrimal hasta el final del ojo, por encima del párpado móvil).
Después, este trazo se difumina con un pincel muy suave (ya que esa zona es muy delicada) para que no se vea el delineado, sino que se intuya haciendo, como su nombre indica, una sombra.

PASO 11: Relleno del párpado móvil y superior
La sombra más clara se va aplicando por el párpado móvil, fundiéndose con los contornos de la sombra más oscura que se utilizó para dar la profundidad al ojo.
Según el ojo, también se puede jugar con un poco de luz en la parte exterior del lagrimal, lo que da un toque especial a la mirada.
Debajo de la ceja, es fundamental aplicar iluminador para resaltar el arco.


PASO 12: Peinar las cejas
En la mayoría de las mujeres, no hace falta retocar las cejas, si éstas están perfectamente definidas y depiladas. Únicamente, se pasa un peine de cejas y después un poco de fijador transparente.

PASO 13: Aplicar el rimmel
Un aliado excepcional del maquillaje. Se coloca por encima de las pestañas (por fuera) y luego por dentro. Es importante que la máscara sea hipoalergénica.

PASO 14: Blushing
A la hora de aplicar el rubor, debe tenerse en cuenta las correcciones que el mismo puede ayudar a hacer. El tipo de cara de cada persona dirá dónde oscurecer y dónde dar luz.

PASO 15: Los labios
Si optamos por llevar los ojos muy destacados, los labios deben ser naturales. En este caso, hay que delinearlos un poco para darle mejor forma, optar por un color neutro o simplemente aplicar brillo transparente.


PASO 16: Iluminar o Matificar el rostro
Con una ligera capa de polvos brillantes aplicados alrededor de los ojos se cierra el proceso de maquillar para una fiesta. Si lo que se buscara es que el maquillaje tenga aspecto de "mate", se aplicarán polvos especiales para ello.
Los mismos ayudarán a que tu maquillaje dure toda la noche.

PASO 17: Fijador
Es necesario que el maquillaje te dure toda el evento. Por eso, es esencial el uso de un buen fijador que te ayudará a estar perfecta durante más tiempo.

lunes, 21 de abril de 2014

maquillaje para ojos verdes y miel

Maquillaje para ojos verdes


Imagen © Inti St. Clair/Getty Images
Los ojos verdes siempre denotan un toque exótico a quien los porta. Sin embargo, aléjate de los delineados muy marcados u ojos ahumados con sombras azules o negras pues te harán lucir como la villana del cuento. ¿Tu mejor apuesta? Sombras violetas, ciruelas, magenta o tierras –le brindaran a tu mirada toda la luz que necesita para destacar. Tienes la ventaja de lucir arreglada sin pasar horas bajo una brocha de maquillaje.

Maquillaje para ojos marrón/miel


Imagen © Christopher Robbins/Getty Images
En esta categoría, puedes encontrar desde los más claros, como miel o avellana; marrones verdosos, hasta color café. Apégate a los colores bronces, tierras, rosas, malvas y la familia de morados. Para un evento especial, recurre a tonos festivos como dorado o plata –combinados con negro- para intensificar tu mirada. Las mujeres con ojos marrones - en sus diferentes tonalidades - tienen la ventaja de poder utilizar cualquier color de sombra existente.

miércoles, 16 de abril de 2014

maquillaje según tu color de ojos (azules)

Para obtener un look elegante, es necesario aplicar un maquillaje armonioso, aquel que combine perfectamente con tu forma de cara, ojos y piel. En este caso, si deseas resaltar tú mirada sólo debes utilizar las sombras y delineadores adecuados a tu tono de ojos –aunque en el maquillaje es válido experimentar siempre es acertado aplicar estos truquitos para unos ojos impactantes. Pon en práctica estos simples tips de maquillaje según tu color de ojos y ¡destácalos al máximo!
Extra tip: para un maquillaje de día o de noche, sea cual sea tu tonalidad, no olvides rizar tus pestañas y aplicar rímel.

Maquillaje para ojos azules


 
Los ojos azules son sinónimo de inocencia, frialdad y poder. Las mujeres que portan este tono, tienen la bendición de poder utilizar mínimo maquillaje y aun así destacar entre multitudes. Debes utilizar tonos khaki, marrón o beige para un maquillaje muy natural. ¿Vas de fiesta? Súbele el volumen a tu look con colores índigos, rosas y azules eléctricos. Evita a toda costa los tonos cítricos.

jueves, 10 de abril de 2014

efecto californiano

Efecto californiano

El Look Californiano ha trascendido pasarelas de moda y red carpets, además de ser el favorito de las celebridades.
Su efecto degradado resalta la belleza de cada mujer, y por ello, seguirá siendo una tendencia que se mantiene vigente

un ejemplo de esto  te lo dejamos en este video
espero les guste 





suscribete con nosotros 

y recibe los mejores consejos para mejorar tu persona 

  ____________________________________________________

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
 
enviar newsletter by Mailrelay

_____________________________________________________
 



cualquier duda o sugerencia aqui estamos para servite

camino real  No.1
san juan ixtayopan 
 delegacion tlahuac  mexico d.f.

IXTUS  Salon


cel. 5549289699